Dagoberto-Gonzalez-Bolivarianos

Fallece Dagoberto González, leyenda de los lanzamientos en Colombia

Dagoberto González Pájaro fue uno de los lanzadores más exitosos de la historia del atletismo colombiano, medallista de casi todos los eventos del ciclo olímpico, aunque no estuvo en unos Juegos Olímpicos.

Oriundo de Cartagena de Indias se inició en el béisbol, deporte en el que representó a su departamento en su época de estudiante, pero incursionó en el atletismo tras la invitación José Domingo Sánchez, quien representó al país en los Olímpicos de Berlín 1936, y quien lo llevó a la pista del estadio General Santander, en su ciudad natal.

Por su contextura se involucró en la modalidad de lanzamientos, inició en la impulsión de la bala, y sin mucho conocimiento y técnica participó en un campeonato, en el que ganó.

Durante su carrera, estuvo activo en el atletismo en las modalidades de lanzamiento de disco, impulsión de bala y lanzamiento de jabalina, asimismo, consiguió 14 medallas en el ciclo olímpico comprendido entre 1958 a 1970.

Por otro lado, el cartagenero también fue reconocido como el deportista del año en 1963; recibió la ‘Cruz del mérito Deportivo’ en la categoría oro por parte del presidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, el 23 de febrero de 1998.

Fue uno de los entrenadores pioneros en Puerto Rico, y encargado de llevar a varios atletas colombianos becados a ese país, hecho que aún se mantiene en la actualidad.

Los logros de Dagoberto González:

  • Medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos de Barranquilla de 1961 en impulsión de bala, 13,79 metros
  • Medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Barranquilla 1961 en lanzamiento de disco 46.05 metros, con récord bolivariano
  • Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Kingston 1962 en lanzamiento de disco 48.66 metros, con récord centroamericano
  • Medalla de bronce en el Campeonato Suramericano de Cali 1963 en impulsión de bala 14.02 metros
  • Medalla de oro en el Campeonato Suramericano de Cali 1963 en lanzamiento de disco 48.84 metros
  • Medalla de bronce en el Campeonato Suramericano de Río de Janeiro 1965 en lanzamiento de disco 48.04 metros
  • Medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Quito 1965 en lanzamiento de disco 49.75 metros, con récord bolivariano
  • Medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Quito 1965 en impulsión de bala 14.75 metros, con récord bolivariano
  • Medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan (Puerto Rico) 1966 en lanzamiento de disco 48.16
  • Medalla de oro en el Campeonato Suramericano de Buenos Aires 1967 en lanzamiento de disco 54.00 metros, con récord sudamericano
  • Medalla de oro en el Campeonato Suramericano de Quito 1969 en lanzamiento de disco 51.66 metros
  • Medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá 1970 en lanzamiento de disco 54.48
  • Medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Maracaibo 1970 en lanzamiento de disco 52.08 metros
  • Medalla de plata en los Juegos Bolivarianos de Maracaibo 1970 en impulsión de bala

Con información de Olimpicocol

  • Compartir en:
Stefany-Julio-Yesenia-Sanchez-100-metros-Sub20

Buen inicio del Campeonato Nacional Sub-20

El primer día de competencias del Campeonato Nacional Sub-20, que se lleva a cabo en la pista del estadio de atletismo de la Unidad Deportiva Ancizar López, en Armenia, dejó buenos registros en las primeras finales disputadas.

En los 100 metros planos, Stefanny Julio (foto home), de Bolívar, se impuso con una marca de 11.78 (vv + 0.1), con la que además de la medalla de oro, cumplió con el estándar de clasificación para el Mundial Sub-20, que se realizará en Lima (Perú). La medalla de plata la obtuvo Yesenia Sánchez, de Risaralda, con 11.93, y la de bronce fue para Kendy Rivas, del Valle (12.00).

Y entre los varones, Yilmer Olano, del Valle, y Hugo Thyme, de Norte de Santander, terminaron con el mismo tiempo (10.83 – vv +0.2), pero el primer lugar quedó en poder del vallecaucano. El podio lo completó Esteban de Jesús Díaz, de Bogotá, con 10.95.

 

Hugo Thyme y Yilmer Olano terminaron con el mismo tiempo en los 100 metros planos.

Otra de las finales destacadas del primer día del certamen fue la de los 400 metros planos, en la que los integrantes de la Selección Colombia hicieron respetar su condición de favoritos, gracias a los triunfos de Nahomy Castro, del Valle, con 54.26, y Oscar Leal, de Santander, con 48.08.

Por su parte, en los 1.500 metros planos, las medallistas panamericanas de cross country, Laura Camargo y Karol Luna, hicieron otra vez el 1-2 para Bogotá, con registros de 4:36.20 y 4:36.29, respectivamente.

Santiago PImentel ganó en la impulsión de la bala y el lanzamiento de jabalina

Y entre los varones, Dylan Carrasco (4:01.49), de Cundinamarca, se impuso tras un apretado final ante el bogotano Jesús Amador, quien se quedó con el segundo lugar al cronometrar 4:02.24, y el tercer lugar lo ocupó Sebastián Henao, de Antioquia, con 4:04.35.

Igualmente, es importante destacar las dos medallas de oro logradas por Santiago Pimentel, de Bogotá, quien ganó en la jornada de la mañana en la impulsión de la bala, con 15,67 metros, y en la tarde volvió a subir a lo más alto del podio, en la competencia de lanzamiento de jabalina, en la que venció con 61,26 metros.

Y en el cierre de la jornada, María Isabel Arboleda volvió a lucir en el salto alto, al pasar el listón a una altura de 1,85 metros, con los que aseguró la medalla de oro y ratificó nuevamente su marca de clasificación para el Mundial Sub-20.

  • Compartir en:
Nacional-Sub20-lote1500

Armenia recibirá el Campeonato Nacional Sub-20

El Campeonato Nacional Sub-20 se llevará a cabo en la pista de la Unidad Deportiva Ancizar López, de Armenia, con la participación de más de 300 atletas de las diferentes ligas.

Las marcas hechas en el certamen serán válidas para la clasificación al Mundial Sub-20, que se llevará a cabo en Lima (Perú), a finales de agosto, así como para los Juegos Nacionales de la Juventud, que tendrán lugar en este mismo escenario, en noviembre próximo.

El Campeonato se disputará en seis jornadas: dos el viernes 31 de mayo, dos más el sábado 1 de junio y dos el domingo 2 de junio.

En total se entregarán 44 medallas de oro, 44 de plata y 44 de bronce, así como puntos para los ocho primeros atletas de cada prueba, ítem por el cual se definirá el campeonato.

 

  • Compartir en:
Walter-Viafara-pertiga

Récord de Walter Viáfara en el Campeonato de España de Clubes

Walter Viáfara impuso récord nacional en salto con pértiga durante el Campeonato de España de Clubes, que se disputó en la pista Gaetá Huguet, en Castellón.

El atleta colombiano, que vive y representa a Pamplona en el certamen interclubes, pasó el listón a una altura de 5,51 metros, para mejorar el registro que estaba en su poder (5,50 m.), desde el 21 de octubre de 2023, logrado en Cali, y que compartía con Tomás Nieto, quien había igualado el registro de 5,50 metros, el pasado 3 de mayo en el Torneo Homenaje a Tom Téllez, en Houston (Estados Unidos).

Viáfara inició la competencia en 5,06 metros, altura que superó en el primer intento. Pasó en 5,16 y volvió a superar en el primer turno, esta vez los 5,21 m. Decidió pasar cada vez que el listón lo subían 5 centímetros, para ir subiendo cada 10 cm. hasta que llegó a 5,41, altura en la que cometió dos faltas, pero que finalmente logró en el tercer intento.

El siguiente paso fue hasta 5,51 m. que nuevamente superó en el primer turno, y de esta manera quedarse con el primer lugar del campeonato y con el récord nacional. Después lo intentó en 5,60 metros, pero falló los tres intentos.

  • Compartir en:
Pedro-Marin-podio-Suramericano-Ruta-2024

Un oro, plata y bronce para Colombia en el Suramericano de Ruta

Fotos: Federación Paraguaya de Atletismo

Pedro Marín, quien viene de ser doble medallista de en el Iberoamericano, se coronó campeón de los 5 km en el Suramericano de Ruta, certamen que se disputó este domingo 25 de mayo en Asunción (Paraguay).

El atleta colombiana ganó con un tiempo de 14:38.96, con el que superó en el podio al brasileño Wendell Jerónimo Souza, segundo con 14:40.65, y al ecuatoriano Jessel Alexander Páez, tercero con 14:49.00.

 

Lina Pantoja terminó tercera en los 21 km.

Por su parte, Jeidy Mora se ubicó segunda, también en los 5 km, con un tiempo de 17:04.43, en la prueba ganada por la brasileña Fedra Aldana Luna.

Y la otra medalla llegó por intermedio de Lina Pantoja, quien terminó tercera en los en los 21 km, con un registro de 1:14:26, superada por las ecuatorianas Mary Granja, segunda con 1:12:57, y Silvia Ortiz, tercera con 1:14:07.

Jeidy Mora terminó segunda en los 5 km.

Entre tanto, Nicolás Herrera no alcanzó a subirse al podio en los 21 km, al terminar cuarto con un tiempo de 1:03.54. Los tres primeros lugares los ocuparon Fabio Jesús Correira (Brasil), con 1:02:51, seguido del uruguayo Nicolás Cuestas, con 1:03:43, y el ecuatoriano Rafael Loza, tercero con 1:03:44.

Por último, en la competencia de la milla, Leidy Tatiana Rivera (5:02.61) y Esteban González (4:24.47) terminaron en la cuarta casilla, en las carreras ganadas, respectivamente, por los brasileños July Ferreira da Silva (4:46.61) y Janio Marcos Goncalves (4:08.87).

  • Compartir en:
Relevo-Colombia-Record2

Buen nivel en el Grand Prix Preolímpico en Bogotá

El Grand Prix Internacional Preolímpico, que se llevó a cabo en la pista del Estadio El Salitre de Bogotá, con el apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, dejó un excelente balance en cuanto a marcas se refiere.

La principal noticia para Colombia se dio en el cierre del certamen, con el récord nacional del relevo 4×100 de los varones, conformado por Neiker Abello, Carlos Flórez, Oscar Baltán y Jhonny Rentería, quienes cronometraron 38 segundos y 66 centésimas, tiempo con el que dejaron atrás la marca de 38.97, que estaba vigente desde el 2018, en Cochabamba (Bolivia).

Laura Martínez ganó en los 200 metros, con récord nacional sub-23

Otro gran registro para los atletas colombianos fue el logrado por Laura Martínez, quien ganó en los 200 metros planos, con 22.90 (vv 1.2), tiempo con el que impone récord nacional sub-23, al superar el 23.07 que tenía Shary Vallecilla desde el 2021, en Cali.

Laura, además, ingresa al privilegiado grupo de colombianas que han superado la barrera de los 23 segundos, con Felipa Palacios, Lina Licona, Norma González, Ximena Restrepo y Digna Luz Murillo.

John Perlaza volvió a bajar de 47 segundos y terminó segundo en los 400 metros

Y para redondear la excelente jornada vivida en Bogotá, en la prueba de los 400 metros de los varones, seis atletas bajaron de los 47 segundos, cuatro de ellos colombianos. El ganador fue el dominicano Nefer Santana, con 46.18, seguido del colombiano John Alejandro Perlaza, con 46.38 (ganador de la segunda serie), y el también dominicano Ismael Adon (46.56).

Los otros atletas que corrieron por debajo de los 47 segundos fueron los locales Luis Eduardo Arrieta (46.73), Raul Junior Palacios (46.74) y Nicolás Salinas (46.82). Por su parte, entre las damas, Lina Licona se impuso con 51.98, tiempo que se convierte en su marca personal.

Geiner Moreno hizo su mejor marca personal en el salto triple, con 16,79 metros

Y otro que también superó su marca personal fue Geiner Moreno, en el salto triple, prueba que ganó con 16,79 metros (vv 1.0), mientras que en damas ganó la ecuatoriana Luiba Zaldivar, con 12,94 m (vv 0.2).

Por su puesto que no se puede dejar atrás la competencia de los 100 metros, en la que cinco atletas bajaron de 10.30, tres de ellos colombianos. El vencedor fue el  puertorriqueño Eloy Benítez, con 10.16 (vv 0.7), y el podio lo completaron los colombianos Jhonny Rentería, con 10.19, y Neiker Abello, con 10.26. En la misma serie estaban Nadale Buntin, de Saint Kitts and Nevis, cuarto con 10.28, y Carlos Flórez, quinto con 10.29.

Serie de los 100 metros planos en la que cinco atletas bajaron de 10.30

Y entre las damas se impuso la chilena María Ignacia Montt, con 11.39 (vv 0.7), seguida de su compatriota Anaís Hernández, con 11.55, y de la colombiana Angélica Gamboa, también con 11.55.

Entre tanto, en los 110 metros vallas venció Yohan Chaverra, con 13.49 (vv 0.7). Y en el salto largo se impusieron el colombiano Carlos Valencia, con 7,77 (vv -0.6) y la chilena Rocío Muñoz, con 6,18 (vv -0.6).

  • Compartir en:
Mauricio-Ortega-podio

Nuevo cupo a los Juegos Olímpicos, con Mauricio Ortega

Mauricio Ortega logró la marca mínima de clasificación para los Juegos Olímpicos en la prueba de lanzamiento de disco, durante el Campeonato Nacional de Lanzamientos de Portugal.

En el certamen, que se llevó a cabo en la ciudad de Leiria, el atleta colombiano obtuvo una marca de 68,06 metros, con la que superó el estándar mínimo exigido para París 2024 (67,20).

La serie de lanzamientos de Mauricio fue: 64,95 metros; 58,03 m.; 63,73 m.; falta; 68,06 m. y 61,19 m.

De esta manera, Mauricio completará sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos, tras haber participado también en Rio 2016 y en Tokio 2020, donde fue finalista, al terminar séptimo.

Con le cupo logrado por el atleta colombiano, Colombia llega a 63 plazas para los justas de París, 11 de ellas del atletismo, que tiene a siete atletas clasificados con marca mínima y cuatro cupos numéricos más, con los equipos de relevos mixtos de maratón marcha.

Lista de los clasificados del atletismo:

Lorena Arenas, 20 km marcha
Eider Arévalo, 20 km marcha
Natalia Linares, salto largo
Ronal Longa, 100 metros
Flor Denis Ruiz, lanzamiento de jabalina
Angie Orjuela, maratón
Mauricio Ortega, lanzamiento de disco
César Herrera y Laura Chalarca, relevo mixto maratón marcha (cupos numéricos)
Mateo Romero y Lorena Arenas, relevo mixto maratón marcha (cupos numéricos) 

  • Compartir en:
Pedro-Marin-1500-Suramericano

Selección Colombia para el Suramericano de Ruta

Seis atletas conforman la Selección Colombia que participará en el Campeonato Suramericano de Ruta, que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de mayo en Asunción (Paraguay).

El equipo lo conforman Nicolás Herrera y Lina Maritza Pantoja, quienes harán la prueba de la media maratón; Jeidy Mora y Pedro Marín, quienes correrán en los 5 km, y Leidy Tatiana Rivera y Esteban Alfonso González, que disputarán la milla (1.609 metros).

De ese grupo, los más experimentados son Nicolás Herrera y Lina Pantoja, medallistas de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero y quienes estuvieron recientemente en el Campeonato Iberoamericano en Brasil.

Por su parte, Pedro Marín viene de obtener dos medallas en el Iberoamericano (plata en 5.000 metros y bronce en 3.000 m. planos) y en esta ocasión buscará una medalla más, pero en los 5 km ruta.

El grupo de atletas viajará este viernes 24 de mayo a territorio paraguayo, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano. Además de los deportistas, estarán la fisioterapeuta Laura Rojas, y Julián Velazco, como delegado.

En el naciente Campeonato Suramericano de Ruta participarán cerca de 50 atletas de los diferentes países del área, en las pruebas de la milla, los 5 km y media maratón.

  • Compartir en:
Lucy-Mendoza-marcha2024

Resultados de los colombianos en el Gran Premio de La Coruña

Lucy Mendoza fue la colombiana que mejor puesto ocupó en el Gran Premio de La Coruña, que hace parte del circuito mundial de marcha y que se llevó a cabo este sábado 18 de mayo.

La atleta colombiana se ubicó en el puesto 20, con un tiempo de 1:31:16 (su mejor marca personal), mientras que Laura Chalarca llegó en la casilla 24, con 1:32:07. Tras estos resultados, las dos atletas están a la espera de la publicación del nuevo escalafón Rumbo a París, para ver si entran en el grupo de las 48 preclasificadas, ya que esta semana aparecían, respectivamente, en los puesto 52 y 53.

En la competencia, ganada por la peruana Kimberly García (1:26:41), también estuvieron Sandra Galvis (45 con 1:39:32) y Arabelly Orjuela (48 con 1:41:33), mientras que Natalia Pulido y Sara Pulido no terminaron.

Entre los varones, Mateo Romero registró su mejor marca personal, al terminar en el puesto 25, con 1:20:19, a nueve segundos de la marca de clasificación para los Juegos Olímpicos.

Entre tanto, Leonardo Montaña llegó en la casilla 32, con 1:20:39, mientras que César Herrera fue 35, con 1:21:10. Los otros colombianos en la prueba eran Juan José Soto, quien llegó de 69, con 1:26:44, y Romario Chavarría (79 con 1:32:47). Esteban Soto no terminó.

Por último, los juveniles, que se preparan para su participación en el Mundial Sub-20 de Lima, terminaron en el top-10 de la prueba de los 10 km. Ruby Dayana Segura fue segunda, con un tiempo de 49:23, y en varones, Julián Alfonso también fue segundo, con 42:58, mientras que Jesús Ramírez terminó quinto (44:30) y Juan Pablo Rojas, sexto (45:07).

  • Compartir en:
Laura-Chalarca-marcha-Panamericanos2021

Los marchistas buscarán más cupos a Olímpicos en La Coruña

Un nutrido grupo de marchistas colombianos participará, este sábado 18 de mayo, en el Gran Premio Cantones de La Coruña (España), que hace parte del circuito mundial de World Athletics.

En el grupo de los atletas confirmados para la competencia de los 20 kilómetros están Laura Charalca, César Herrera y Mateo Romero, quienes vienen de lograr los cupos numéricos para los Juegos Olímpicos, en el relevo mixto de maratón, durante el Mundial de Turquía.

Con ellos también estarán José Montaña, Juan José Soto, Esteban Soto, Romario Echavarría, Sandra Galvis, Lucy Mendoza, Arabelly Orjuela, Sara Pulido y Natalia Pulido, quienes buscarán la marca mínima de clasificación para los Olímpicos, que están fijadas en 1:20:10, para los varones, y 1:29:20, para las damas.

Hasta la fecha, el atletismo tiene 10 cupos asegurados en la lista de 62 clasificados a París 2024, de los cuales seis son de marchistas: Lorena Arenas y Eider Arévalo, en los 20 km, y dos equipos en el relevo mixto de marcha en maratón.

En el Gran Premio de La Coruña también estarán los juveniles Ruby Segura, Juan Pablo Rojas, Jesús Ramírez y Julián Alfonso, quienes se preparan para el Mundial Sub-20, que se llevará a cabo en Lima (Perú) a finales de agosto.

La competencia de los 20 km damas comenzará a las 5:00 p.m. (10:00 de la mañana en Colombia), y cinco minutos más tarde partirán los juveniles de los 10 km., y la de los 20 km varones iniciará a las 7:00 p.m. (12:00 m.) de nuestro país. 

  • Compartir en: